CASTILLO DE SANCTI PETRI
![Resultado de imagen de castillo sancti petri chiclana](https://e00-elmundo.uecdn.es/elmundo/imagenes/2011/08/01/andalucia/1312196363_0.jpg)
Este castillo, ubicado en una isla en la desembocadura del Caño de Sancti-Petri, frente al Poblado de Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, está vinculado históricamente a uno de los templos más importantes y afamados de la Antigüedad: el Templo de Melqart- Hércules. Según cuenta la historiografía, en este templo estaba enterrado Hércules, mítico fundador de Cádiz, a la que llegó para realizar uno de sus doce trabajos: el robo de los toros del rey Gerión de Tartessos, al que mató durante la realización de la hazaña.Además de los restos de Hércules, el Heraklion contenía importantes reliquias, como el cinturón de Teucro o el árbol de Pigmalión.
Su fama se extendió por todo el Mediterráneo y numerosos escritores clásicos como Estrabón, Filóstrato y Posidonio narran la visita de personajes ilustres, como Amílcar Barca, Aníbal o Julio César; siendo este templo donde Aníbal ofreció al dios sus votos antes de emprender la conquista de Italia o donde Julio César lloró ante la estatua de Alejandro Magno, pues, a sus treinta y dos años, aún no había alcanzado la gloria del Macedonio.
A partir del siglo XV, gracias a su estratégica situación entre el Estrecho de Gibraltar y la desembocadura del Río Guadalquivir, comienza a construirse el Castillo Sancti Petri, el cual sirvió de bastión para defender la ciudad y el puerto de Cádiz desde el siglo XVII al siglo XIX.
A la vista desde esta mítica isla se encuentra lo que queda del que, hasta 1972, fue un activo poblado, base de una de las más famosas almadrabas de la costa andaluza del Atlántico.
VISITAS,ACTIVIDADES Y EVENTOS EN EL CASTILLO SANCTI PETRI
Las posibilidades de disfrutar de la Isla y Castillo Sancti Petri son casi infinitas.
La historia del Templo de Melqart-Hércules y otras relacionadas con las pesquerías del atún (almadraba de Sancti Petri), la construcción del castillo y la defensa de Cádiz o los valores medioambientales de la Isla de Sancti Petri, son didácticamente explicadas en las visitas guiadas que podrás realizar de lunes a domingo durante todos los meses del año en horario de mañana y tarde.
Además con las visitas guiadas, podrás disfrutar de este enclave único contemplando un amanecer o una puesta de sol; observando el cielo estrellado del verano mientras tomas una copa al son del sonido de las olas del mar; realizando una sesión de yoga o cualquiera de las actividades que te proponen desde Castillo Sancti Petri.
¡Decubre hasta donde puedes disfrutar del único castillo ubicado en una isla en la costa española!.
Información y reservas:
667502369 (llamadas y whatsapp)
**** ACCESO A LA ISLA DE SANCTI PETRI.
La travesía a la Isla de Sancti Petri se realiza desde el Puerto Deportivo de Sancti Petri donde puede tomar un barco o alquilar un kayak.
Otra opción es la de llegar a la isla por medios propios.
Los viernes, excepto festivos, de 14:00 horas hasta una hora antes de la puesta de sol, el acceso al Castillo de Sancti Petri es gratuito, haciéndolo coincidir con el movimiento "Fridays for future" contra el cambio climático. Se necesita reserva previa y máximo 4 personas por reserva.
ACTIVIDADES NÁUTICAS GURRI
http://actividadesnauticasgurri.com
info @ nauticagurri.com
607 53 10 09
Calle de la Rivera, Sancti Petri. Chiclana de la Frontera
ALBARCO.COM
http://www.albarco.com
info @ albarco.com
856 910 015 - 617 378 894
Puerto Deportivo de Sancti-Petri Chiclana de la Frontera
ARGOSAILING
http://argosailing.es
info @ argosailing.es
626193960 Puerto Deportivo Sancti Petri Chiclana de la Frontera
NOVOJET
https://www.novojet.net
info @ novojet.net
956 49 49 32 - 666 270 722 - 603 822 590
Puerto Deportivo Sancti Petri Chiclana de la Frontera
SANCTI PETRI KAYAK
http://www.sanctipetrikayak.com
info @ sanctipetrikayak.com
676 363 718
Puerto Deportivo Sancti Petri Chiclana de la Frontera
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA
Bello ejemplo del neoclásico, declarada Bien de Interés Cultural, fue construida entre 1.773 y 1.814, según proyectos de Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. En su interior destaca una parte del retablo de la antigua iglesia, obra de Roque Balduque (1.552) y dos lienzos de la escuela de Zurbarán.
TORRE DEL RELOJ
Construida en piedra ostionera consta de cuatro cuerpos: la base donde se recorta el arco de medio punto que da acceso a la plaza, el cuerpo principal donde se halla el mecanismo del reloj, el cuerpo de campanas de forma octogonal y por último la Cúpula en volumen semiesférico que se remata con cruz latina forjada.
Se encuentra ubicada en la Plaza Mayor, formando junto con la Iglesia de San Juan Bautista un bello marco monumental de gran interés para el visitante.
![Resultado de imagen de TORRE DEL RELOJ chiclana](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1b/Torre_del_Reloj_%28plaza%29.jpg/1200px-Torre_del_Reloj_%28plaza%29.jpg)
IGLESIA Y CONVENTO DE JESÚS NAZARENO
En este Convento, las monjas de clausura RR.MM. Agustinas Recoletas elaboran la famosa torta de almendras. Horario de Venta de Tortas de Almendras: de lunes a sábado de 09:30 a 13:00 horas.
![Resultado de imagen de CONVENTO JESUS NAZARENO chiclana](https://declausura.org/wp-content/uploads/2018/10/Agustinas_Chiclana.jpg)
ERMITA DEL SANTO CRISTO DE LA VERACRUZ
La fachada actual de la ermita, producto de las numerosas reformas que ha sufrido a lo largo de su historia es de gran sencillez. Destacan su atrio enrejado y la enorme cruz que lo preside.
![Resultado de imagen de ERMITA VERACRUZ chiclana](https://www.dechiclana.com/wp-content/uploads/cache/images/2020/03/santo-cristo-chiclana/santo-cristo-chiclana-256414565.jpg)
IGLESIA DE SAN TELMO
En el emplazamiento de una ermita se construyó esta iglesia en 1.783, a la que se trasladaron los religiosos agustinos.
En su interior destacan los retablos y algunos cuadros (La Inmaculada de Mulato) y la imagen de la Virgen Ntra. Sra. de los Remedios (Patrona de Chiclana) descubierta en el siglo XVI. En cuanto al exterior es de notar la espadaña angular de concepción muy singular.
![Resultado de imagen de iglesia san telmo chiclana](https://archivos.wikanda.es/cadizpedia/thumb/Nave_central_igl_S._Telmo_Chiclana.jpg/180px-Nave_central_igl_S._Telmo_Chiclana.jpg)
IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN
En el atrio destaca el monumento dedicado al ilustre Magistral D. Antonio Cabrera, prestigioso orador, científico y botánico.
![Resultado de imagen de iglesia san sebastian chiclana](https://images.costasur.com/tratewo/2519513/iglesia-de-san-sebastian/dest_2_big/iglesia-de-san-sebastian-1-1-gallery.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario